top of page
About

Terapia del Dolor

Medicina Biológica

La Medicina Biológica se fundamenta en que la complejidad de las enfermedades debe solucionarse con la optimización de los sistemas homeostáticos o de biorregulación de los pacientes, es decir, estimular de manera fisiológica la propia capacidad curativa que tiene nuestro organismo. 

Información

La medicina biológica es una combinación de diferentes ramas de la medicina que tiene un enfoque particular: que el organismo desarrolle la habilidad de sanarse a sí mismo, es decir, alcanzar un equilibrio, pero con el apoyo de la medicina farmacológica.

 

Así, se hace un diagnóstico de tipo clínico de una enfermedad, para después identificar qué es lo que la causa y cuáles son las carencias que tiene el organismo para poder llevarlo a un punto de equilibrio; en este punto, el especialista decide qué técnicas utilizará para lograrlo, que pueden ser tomadas de la medicina tradicional o de la natural

​

Los tratamientos que usa esta terapia son individuales, es decir, dependiendo de los síntomas que presente el individuo administran medicamentos y sustancias cuyo origen es la naturaleza como plantas, animales y minerales que son procesados tecnológica y científicamente por laboratorios de reconocimiento mundial.

​

​

Tipo de terapia: Medicina Alternativa

​

Esta terapia usa: Elementos naturales, plantas medicinales, agua, hierbas, animales

​

Trata Padecimientos de tipo: Anímicos, musculares, articulares, de la piel, respiratorios y salud en general

​

Es para: Buscar que sea el propio organismo el que logre resolver problemas y trastornos, es decir, promover la autocuración

​

Tiempo de Tratamiento: 5 sesiones

​

​

¿Cuáles son los beneficios y sus efectos?

​

Al igual que otros métodos alternativos, la principal característica de la medicina biológica es la de considerar al individuo como un todo. Defiende que una patología aparece cuando se rompe el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu. Por eso, más que tratar la enfermedad en sí, se centra en reestablecer ese equilibrio.

​

La medicina biológica presenta una serie de beneficios innegables, por ello es que cada vez son más los médicos que recomiendan a sus pacientes complementar su tratamiento con remedios naturales. Entre sus principales beneficios tenemos:

​

  • Es eficaz en pacientes con enfermedades crónicas.

  • Mejora la calidad de vida de todos aquellos que reciben un tratamiento meramente paliativo en vez de curativo.

  • Encontrar el alivio que no se ha encontrado en el tratamiento habitual.

​

​

Enfermedades que trata la Medicina Biológica

​

  • Enfermedades de la piel: psoriasis, dermatitis, eczemas, piel atópica, acné, caída del cabello.

  • Patologías deportivas: tendinitis, lesiones musculares, hombro doloroso y golpes.

  • Fibromialgia y fatiga crónica.

  • Migraña.

  • Comezón.

  • Estrés.

  • Enfermedades del sistema nervioso: ansiedad, depresión, angustia, fobias, adicciones (tabaco y otros), insomnio y síndrome de piernas inquietas.

  • Trastornos hormonales de la mujer: menopausia, menstruación irregular y reglas dolorosas.

  • Alteraciones ginecológicas: miomas y ovarios poliquísticos.

  • Otras patologías: trastornos de personalidad, demencia y dolores producidos por cáncer.

  • Artritis reumatoide reducen la inflamación en las articulaciones

​

​

Tiempo y proceso de la Medicina Biológica

​

En la primera sesión de medicina biológica, el medico te hará una serie de preguntas acerca de tu alimentación, estilo de vida y si presentas enfermedades crónicas. El especialista te indicará la terapia y el tratamiento que necesites.

​

Habitualmente son necesarias como mínimo 5 sesiones para que el paciente se beneficie de la terapia, pero el rango es muy amplio e incluso hay personas que luego de terminar su tratamiento deciden seguir llevándolo por tiempo indefinido, por el beneficio que les brinda.

​

​

¿Qué esperar después de una sesión de Medicina Biológica?

​

Al terminar la primera sesión de medicina biológica es común que te sientas con mayor energía y motivación. Sin embargo en algunos casos, durante el tratamiento hay personas que suelen experimentar mareos, fatiga y sensación de cansancio.

 

Esto es normal, pues el organismo tiene que procesar los componentes y encontrar un nuevo equilibrio. Estos síntomas pueden durar hasta 3 días.

​

​

Videos

DIRECCIÓN

Parroquia Malchingui

Calle Quito Sur, SN

CASA MATEO NAVARRETE

Tel: 02-2158033

Cell: 09 86266458

HORARIO
DE
APERTURA

SÁBADO 7:00 AM - 12:00 PM

DOMINGO 12:00 AM -16:00 PM

​En Horario recorrido

 

Se enviará al WhatsApp del grupo del consultorio el aviso de atención

SÍGUENOS POR NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Tumblr Social Icon
  • Instagram
QR Informativo Chat.PNG
Música De Fondo Para Videos Y Presentaciones Corporativas I Deeper por e soundtraArtist Name
00:00 / 03:07

Creado por: Christian Morales

© 2020 Consultorio Clínica la Luz

bottom of page